Juegos ACORD: un llamado a la integridad y autenticidad periodística

El desprecio a la prensa y la exclusión en el Sudamericano Sub-17
31/03/2025

Los XVIII Juegos Nacionales de ACORD, celebrados en Ibagué, fueron un rotundo éxito

Por Hegel Ortega Madero

Los XVIII Juegos Nacionales de ACORD, celebrados del 12 al 19 de abril de 2025 en Ibagué, fueron un rotundo éxito. Con la participación de más de 600 periodistas deportivos de las 27 seccionales de ACORD Colombia, el evento se consolidó como una verdadera fiesta del periodismo deportivo nacional. La organización impecable y el ambiente de camaradería destacaron en cada disciplina, desde el ajedrez hasta el voleibol.

Este logro fue posible gracias al decidido respaldo de la alcaldesa de Ibagué, Johana Aranda, y de la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, quienes, junto con entidades como el Comité Olímpico Colombiano, el Ministerio del Deporte y patrocinadores como Electrolit, demostraron su compromiso con el fortalecimiento del periodismo deportivo en Colombia.

Sin embargo, más allá de los resultados y las medallas, es esencial reflexionar sobre el verdadero espíritu de estos juegos. Diseñados para quienes ejercen activamente el periodismo deportivo, se ha observado la participación de personas ajenas a la profesión, lo que desvirtúa el propósito original del evento.

Los Juegos de ACORD no deben convertirse en una competencia donde el resultado prime sobre la esencia. Ganar o perder debería ser apenas una anécdota: si se pierde 15-0, se abraza con los compañeros; si se gana, se celebra con humildad.

Es fundamental que se implementen filtros efectivos para garantizar que este espacio siga siendo una celebración del periodismo deportivo auténtico. Solo así se preservará la integridad y la autenticidad que han caracterizado a los Juegos ACORD desde su creación.