Juegos Centroamericanos y del Caribe de Mar y Playa: una oportunidad dorada para Cartagena

Real Cartagena sancionado con suspensión parcial de su estadio y multa económica por invasión
29/04/2025
Pacaribe incorpora nuevos vehículos a su flota
06/05/2025

Para que esta propuesta se convierta en realidad, se requiere la voluntad política del alcalde Dumek Turbay y el gobernador de Bolívar, Yamil Arana

Los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Mar y Playa son una nueva expresión del movimiento deportivo regional que resalta el potencial atlético en deportes náuticos, de playa y acuáticos. Estos juegos están avalados por Centro Caribe Sports, organismo rector del deporte en Centroamérica y el Caribe, y reúnen a más de 30 países miembros, entre ellos: México, Cuba, Puerto Rico, República Dominicana, Colombia, Venezuela, Panamá, Costa Rica, El Salvador, Jamaica, Trinidad y Tobago, entre otros.

Importancia de estos juegos

Más allá de su valor competitivo, estos juegos representan una plataforma ideal para:

  • Proyectar el talento deportivo de la región
  • Promover la sostenibilidad y el cuidado del entorno costero
  • Impulsar el turismo deportivo y la economía local
  • Fomentar el intercambio cultural entre naciones hermanas.

Son un escaparate vibrante que mezcla el alto rendimiento con la belleza natural del Caribe. Además, generan empleos, promueven infraestructura y posicionan la ciudad sede en la agenda deportiva continental.

Cartagena: Sede ideal

Con sus playas, islas, historia colonial y diversidad cultural, Cartagena de Indias sería la sede perfecta. La ciudad puede ofrecer:

  • Escenarios naturales para surf, vela, voleibol playa, natación en aguas abiertas, paddle board, entre otros deportes
  • Infraestructura hotelera sólida y conectividad aérea
  • Experiencias turísticas únicas: centro histórico, gastronomía caribeña, cultura afrodescendiente y hospitalidad sin igual.

Respaldo institucional

El Comité Olímpico Colombiano, presidido por Ciro Solano, ha manifestado su interés en apoyar iniciativas que posicionen al país en el mapa del deporte internacional. Cartagena cuenta además con experiencia organizativa: fue sede de los Juegos Centroamericanos y del Caribe en 2006 y de múltiples eventos de playa de alcance internacional.

Sin embargo, para que esta propuesta se convierta en realidad, se requiere la voluntad política del alcalde Dumek Turbay y el gobernador de Bolívar, Yamil Arana, quienes tienen la oportunidad de dejar una huella histórica con una gestión articulada, moderna y comprometida con el desarrollo deportivo.

Un poco de historia

Los Juegos Centroamericanos y del Caribe son los más antiguos del continente americano, con su primera edición celebrada en 1926 en Ciudad de México. Desde entonces, se han consolidado como una antesala clave a los Juegos Panamericanos y Olímpicos. Su versión de mar y playa es más reciente, en línea con la evolución del deporte moderno y el aprovechamiento de los escenarios naturales costeros.

Convertir a Cartagena en la sede de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Mar y Playa no es solo un sueño posible, sino una oportunidad estratégica para el deporte, el turismo y la integración regional. Con el respaldo del COC, la experiencia de Ciro Solano y el liderazgo local, la ciudad puede dar un nuevo salto hacia la historia.

 

Cartagena hoy, en su Plan de Desarrollo, impulsa de manera decidida el turismo deportivo. Es así como se han realizado el suramericano de Fútbol CONMEBOL Sub-17 masculino, las grandes maratones, eventos náuticos internacionales, el Mundial de Béisbol Sub-17 y muchas otras competiciones de carácter global. Los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Mar y Playa se constituyen en otra puesta en escena para fortalecer y posicionar aún más a Cartagena a nivel internacional. El alcalde Dumek Turbay y el gobernador del departamento de Bolívar, Yamil Arana, son ejemplos de liderazgo articulado al servicio de esta causa.